La Cueva de Altamira, declarada patrimonio de la Humanidad, alberga en su interior uno de los conjuntos pictóricos y artísticos más sobresalientes de la época Prehistórica. Situada en el término municipal de Santillana del Mar, fue descubierta en 1868, y está considera la Capilla Sixtina de la Prehistoria. Sus grabados fueron realizados por el Homo Sapiens, y pertenecen al Paleolítico Superior Magdaleniense, al Solutrense y algunos al Gravetiense.
Se trata de pinturas polícromas, grabados, pinturas negras y otras rojas y ocres que representan animales, como el bisonte de la imagen, pero también figuras antropomorfas, dibujos abstractos y otros no figurativos.
La sobre exposición a los miles de visitas que pasaron por la cueva durante años comenzaron a dañar las pinturas. Por este motivo fue cerrada al público, aunque no de forma definitiva. Para preservarla se inauguró en 2001 el Museo de Altamira y una réplica de la cueva denominada la Neocueva. Ambos lugares constituyen dos visitas altamente recomendadas.
El Museo de Altamira acoge una exposición permanente dedicada a "los tiempos de Altamira" y a otras cuevas mundiales. Por su parte, la fiel reproducción de la Neocueva nos da una idea muy exacta de cómo era la cueva original hace 15.000 años.
◄ Anterior | Siguiente ► | |
![]() | ![]() | |
El Soplao | Alto Campoo |